Cerrar

Cómo superar con éxito una entrevista telefónica o por videollamada

En épocas de COVID las entrevistas telefónicas o por videollamadas cada vez son más frecuentes.  Existen dos tipos de entrevistas: las no pautadas y las pautadas.

Entrevista telefónica NO pautada

Suena el móvil, escucho que dice mi nombre y mencionan un puesto laboral en particular. Automáticamente siento adrenalina, miedo, entusiasmo, no entiendo qué me dice.

Recomiendo encontrar un espacio donde haya la menor cantidad de ruido posible y me permita concentrarme en la conversación. Apunto el nombre de la persona, pregunto por qué puesto llama y el nombre de la empresa.

¿Qué pasa si me llaman y no me encuentro disponible? Atiendo, apunto el nombre y el número de la persona que me ha llamado, nombre de la empresa y a qué vacante se refiere. Acuerdo una hora en la que pueda volver a contactarle, por ejemplo:

«Perdona, ahora mismo no puedo hablar, ¿te parece bien que te llame a las 12:30?», o «Perdona, ahora mismo no me pillas bien pero yo en media hora estoy disponible, ¿te vendría bien que te llamara entonces?».

 Importante demostrar interés y cumplir con el horario pactado.

Entrevista telefónica o por videollamada pautada

-Es recomendable prepararla y visitar la página web de la empresa /organización.

Tener impreso el CV con el que me he postulado, por si me consultan sobre un puesto en particular y por los nervios típicos se me olvida mencionar algún detalle importante.

Pienso qué puedo aportar a la empresa y/o al puesto en cuestión.¿Cuáles son mis puntos fuertes?¿Cuáles son mis puntos a mejorar?¿Qué tendría que hacer o dejar de hacer para lograrlo?

-El espacio/Decorado

Si realizo la entrevista en un portátil o en el móvil, esto es más sencillo, ya que puedo llevarlo con facilidad a cualquier sitio. Si el ordenador está fijo a la mesa, igual tengo más dificultades para preparar el fondo, pero merece la pena, ya que la imagen que transmitas va a ser la suma de la tuya personal y la de la parte de la habitación que se ve.

-Busca una iluminación adecuada. Lo ideal es tener la luz de frente a nosotras.

Vestimenta

 ¿Si la persona que te entrevista fuese a tu casa con qué ropa la recibirías?

-Aíslate de los ruidos

Preparo el espacio para intentar ofrecer una buena experiencia auditiva. Me aseguro de que no me van a interrumpir en medio de la entrevista. Es recomendable poner en silencio el teléfono móvil.

-Sostén la mirada

La mirada hacia la persona que nos entrevista indica una escucha activa y atenta. No me siento excesivamente cerca de la cámara. Intento encuadrar y que me tome el rostro, los hombros y parte del pecho.

-Haz una llamada de prueba

Puedo pedirle ayuda a alguien de confianza para chequear que se vea y escuche correctamente. Aprovecho para practicar la entrevista 😉

-Comprueba la conexión a Internet

Para que la entrevista no se entrecorte intento dejar el ancho de banda libre durante la entrevista.

-Que no te tengan que esperar

Me conecto 5 minutos antes de la hora acordada. Llegar tarde a la entrevista da una muy mala primera impresión.

Esfuérzate por tener la mejor actitud. Sonreír y mantener la energía en la voz.

-Lenguaje no verbal

Mucha de la información que transmitimos no proviene de las palabras que decimos, si no de la postura corporal, los gestos, la mirada. Tengamos presente esto durante toda la entrevista.

Hacer un uso adecuado del lenguaje corporal permitirá transmitir lo que se desea

-Cierre de la entrevista

Para ir finalizando seguramente nos preguntará si tenemos alguna consulta que hacerle. Ése es el momento idóneo para preguntarle algún punto de la entrevista que no nos haya quedado claro o bien consultar sobre la próxima fase del proceso de selección.

Nos despedimos dando las gracias por el tiempo invertido, mostrando una vez más nuestro interés por ese puesto.

 ¡Si cuidamos estos detalles e intentamos mostrar nuestra mejor actitud, tendremos mucho ganado!

¿Tuviste este tipo de entrevistas? ¿Cómo te sentiste? ¿Alguna anécdota divertida?

Un abrazo

Programa online POTENCIA TU EMPLEABILIDAD con Paz Aloisi

0 comentarios sobre “Cómo superar con éxito una entrevista telefónica o por videollamada

  1. Hola.
    Me gutaria recibir ayuda para el armado de mi CV.
    Si bien lo tengo preparado siento que debe ser reformado para poder llegar al interes de la empresas en España.
    Aguardo comentarios.

  2. Hola! Soy Silvana, (46)de Misiones, Argentina; tengo 3 hijos (14, 19 y 21) soy profe de artística, pero trabajo hace más de 20 años de secretaria, facturista; en una clínica y en un consultorio. También ejerzo la docencia pero muy poquito, ya que aquí no se consigue trabajo. Mí pregunta es si tengo posibilidades de conseguir trabajo desde aqui (cualquier trabajo) ya que soy nieta de español y no tengo otra posibilidad de ir legal, solamente con una oferta laboral. Acá está complicado y quisiera darles algo mejor a mis hijos.

    1. Hola Silvana, para poder conseguir empleo desde Argentina tendrías que tener la ciudadanía española tramitada. De igual manera es más complejo a distancia. Recomiendo que utilices LinkedIn para hacer redes de contactos. Un abrazo

Deja un comentario

Your email address will not be published. Required fields are marked *

Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.