
Esto genera muchas dudas y tenerlo claro puede evitarnos algún que otro dolor de cabeza 😉
Ahí va:
❌”Currículum Vitae”
No necesitamos aclararlo ya que claramente es un currículum.
❌NUMERO DE NIE/DNI.
Una vez que decidan contratarnos nos solicitarán este dato.
❌Número de Seguridad Social.
Una vez que decidan contratarnos nos solicitarán este dato.
❌Dirección exacta.
Solo aclaramos la ciudad, el barrio (si es relevante para la oferta) y el Código Postal.
❌Género
Existen algunos casos en los que la discriminación positiva está permitida, favoreciendo la contratación de mujeres. Si crees que es importante que la empresa/organización conozca tu género por este motivo, puedes indicarlo en el currículum.
-Banco mucho los currículums ciegos como herramienta para evitar el sexismo a la hora de la contratación. Ya hablaré de esto en algún momento-
❌ESTADO CIVIL
No aporta nada relevante a mi CV y ni siquiera debería ser requerido en la entrevista. Puede usarse con fines discriminatorios. Atenti a esto.
❌Cantidad de hij@s
Lo mismo que aclaré con el estado civil.
En caso de tratarse de un trabajo vinculado al cuidado de niñ@s, podría valorarse incluir dicha información. Si no, NO.
❌REFERENCIAS
En España existe la LOPD ( Ley Orgánica de Protección de Datos) por lo que es importante evitar incluir datos de contacto de 3eras personas. Puedes agregar una leyenda que diga “Referencias disponibles bajo petición”.
¿Tienes dudas con respecto a otros datos? Puedes preguntarlo en los comentarios, ya que la respuesta le puede servir a otra persona que no se anime a preguntar 🤗
Te leo 🤓