
LinkedIn es la red social profesional número uno en España.
Cuando migramos nuestra red de contactos es escasa. LinkedIn nos vinculará, con unos pocos clics con colegas, organizaciones, técnicas de selección, profesoras, etc. Será nuestro escaparate al mundo.
Existen dos tipos de cuenta: gratuita y Premium. Es tanto lo que puedes hacer en la versión gratuita que no es necesario utilizar la versión de pago. Salvo que trabajes en RRHH y la necesites para dicho fin.
Tiene diferentes secciones:
🏠INICIO
El famoso feed donde verás las publicaciones de las personas que has conectado, y podrás interactuar recomemdando👍🏽, celebrando👏🏾, dando apoyo, interesándote, mostrando curiosidad🤔
También puedes comentar y compartir. Muy parecido a Facebook en este aspecto.
👥MI RED
Aquí te notificará las personas que aceptaron tu solicitud a conectar y las que te solicitan a ti.
💼EMPLEOS
Puedes buscar avisos de empleo filtrando por nombre, fecha de publicación, ubicación, tipo de jornada, etc.
Recomiendo filtrar solo por ubicación y fecha de publicación, de esta manera no nos perderemos ninguna oportunidad.
✉️MENSAJES
Son privados y te permitirán contactar directamente con la persona que lleva adelante un proceso de selección, o un colega al que puedes consultarle por el mercado laboral en cuestión. Preséntate brevemente, se amable, y consúltale tus dudas. Esta es una práctica habitual en Linkedin 👍🏽
➕PUBLICACIÓN
Podemos compartir un enlace, escribir un texto, subir contenido multimedia.
Recomiendo que sea en sintonía con temas vinculados a tu sector.
🔎BUSCADOR
La Lupita, como yo la llamo, es una de las herramientas más valiosas de esta red social profesional.
Podemos buscar palabras claves como por ejemplo «RRHH».
Eligiremos si queremos encontrar PERSONAS, EMPLEOS, CONTENIDO, EMPRESAS, UNIVERSIDADES, GRUPOS, hashtag.
Y estaremos a un solo clic de conectar con esa persona o información que necesitamos.
✔️Recomiendo tener el perfil actualizado y completo, utilizando las palabras claves de tu sector en la descripción de cada puesto laboral.
✔️Perfil público te dará más chances.
✔️Tener contactos de calidad, que te aporten información, recursos, oportunidades de formación y empleo.
✔️Recomiendo hacer publicaciones semanales y aportar valor a la red.
Incluye a LinkedIn en tu rutina de «scroleo» diario. Si crees que es una red social que no te aporta nada es porque aún no aprendiste a usarla 🤗