La consultora de Adecco en selección de recursos humanos, Spring Professional, ha elaborado un informe con los perfiles más demandados y cotizados por las empresas para 2021. Todos coinciden en una premisa: la necesidad de adaptarse a la incertidumbre, que será el campo de batalla común para todos en el año que acaba de llegar.
Telecomunicaciones
L@s desarrollador@s de software ágil serán l@s más demandados y podrían llegar a tener salarios que superen los 40.000 euros brutos anuales. En paralelo, los más cotizados del sector serán l@s responsables de infraestructuras, con sueldos a partir 70.000 euros anuales.
Industria
Demandará a los manager de salud, calidad, ambiente y seguridad, los llamados HSDQ que serán claves en este nuevo contexto que aumentará las exigencias en estos aspectos y que pueden alcanzar remuneraciones de hasta 46.000 euros anuales. El perfil más cotizado de este campo será el de manager de experiencia operacional, con sueldos de entre 76.000 y hasta 160.000 euros anuales, y con funciones de supervisión y coordinación en temas de calidad y seguridad a nivel transversal.
Salud
Este sector buscará enfermer@s. La razón es clara: la pandemia de coronavirus y la vacunación necesitan desesperadamente a estos perfiles, con sueldos de entre 26.000 y 50.000 euros. El perfil más cotizado, por razones similares, será el de director de hospital, con salarios de entre 60.000 y 70.000 euros.
Retail
Aquí el perfil más buscado es el de manager de trade marketing, que dirige la línea de estrategia de las firmas y puede cobrar entre 35.000 y 45.000 euros más variables. El perfil más cotizado será el manager de e-commerce, importante por el auge de las compras online y con remuneraciones de entre 40.000 y hasta 80.000 euros.
Financiero
En este sector se buscarán controllers, encargados de la supervisión de la situación económica de las empresas, con sueldos de entre 35.000 y 60.000 euros. Sin embargo, la profesión más cotiada será la de director/a financiero, en una horquilla salarial de 37.000 a 75.000 euros.
Sector IT
Aquí los programadores de perfil muy técnico serán los más buscados, con sueldos de entre 25.000 y 55.000 euros. Los perfiles más cotizados serán los de Chief Information Officer (CIO), son salarios dentre 60.000 y hasta 250.000 euros.
Corporativo
El profesional más demandado será el responsable de relaciones laborales, vital en un ciclo de cambios legales como el actual y con remuneraciones de 35.000 a 75.000 euros. El más cotizado, eso sí, será el socio estratégico de recursos humanos (HRBP), que con sueldos de 35.000 a 70.000 euros debe armonizar los procesos internos con los objetivos principales de la empresa.
Marketing
El product manager será el perfil más buscado, con sueldos de entre 35.000 y 50.000 euros. El más cotizado de este campo, no obstante, será el Chief Digital Officer (CDO), encargado de la digitalización de las firmas y con salarios de entre 80.000 y 120.000 euros.
Sector ‘lifescience’
L@s técnicos de garantía de calidad serán los más demandados. Su labor, de cumplimiento de normativa y de rabiosa actualidad en el campo de las farmacéuticas, está remunerado en una horquilla de 35.000-45.000 euros. El perfil más cotizado será el de ‘country manager’ (encargado de la estrategia de una filial en un país), con un sueldo de entre 70.000 y 100.000 euros más variables.
Logística
Demandará, ante todo, directores de logística en un contexto de importancia clave de las cadenas de suministros. Sus sueldos oscilarán entre 50.000 y los 60.000 euros. La profesión más cotizada será el Global Sourcing Manager, encargado de las compras a nivel global y con salarios de entre 65.000 y 100.000 euros.
Banca
El gestor de banca privado, que gestiona y maneja estrategias y carteras privadas de los clientes, será el más buscado y tendrá sueldos de entre 27.000 y 37.000 euros más variables. Los más cotizados serán los directores generales de banca de inversión, con remuneraciones de entre 165.000 y 190.000 euros.
Ingeniería
Ingenier@s de procesos, que dirige las optimizaciones y transformaciones internas de las empresas, serán l@s más buscados, con sueldos de entre 35.000 y 45.000 euros. Los más cotizados, eso sí, serán los directores técnicos, que pueden llegar a la horquilla 60.000-120.000 euros.
Legal
Abogad@s laboralista, dados los múltiples procesos de Ertes y despidos por la crisis del coronavirus, será el más demandado. Sus remuneraciones van de 40.000 a 60.000 euros anuales. Los perfiles más cotizados serán los socios con cartera de clientes, aunque sus sueldos son difíciles de catalogar.
Comercial
Director/a de desarrollo de negocios será el más buscado, con salarios de entre 50.000 y 70.000 euros, más variables. El más cotizado será el director/a comercial, con una remuneración de entre 80.000 y 120.000 euros más variables.
Fuente: elEconomista.es
Buenas tardes. También puede ser interesante consultar el INFORME DE PROSPECCIÓN Y DETECCIÓN DE NECESIDADES FORMATIVAS, publicado por el Ministerio de Trabajo y Economía Social. Acceda a través de este enlace:https://andaluciaorientavirtual.wordpress.com/2021/01/19/informe-de-prospeccion-y-deteccion-de-necesidades-formativas/
Sí, súper interesante. Muchas gracias