Cerrar

Cómo trabajar en España siendo migrante: guía práctica sobre ETT y empleo temporal

trabajos puente ETT

¿Qué es una Empresa de Trabajo Temporal (ETT)?

Una Empresa de Trabajo Temporal (ETT) es una organización que contrata personas de forma temporal y las cede a otras empresas para cubrir necesidades puntuales como vacaciones, picos de trabajo o proyectos específicos. Es una forma rápida y válida de acceder al empleo, incluso sin experiencia previa en España.

¿Por qué las ETT son una oportunidad para mujeres migrantes?

  • Primer contrato en España: aunque sea temporal, puede ser el primer paso hacia la integración laboral. Este contrato te permite iniciar trámites clave como el Certificado de Registro de la Unión Europea (CUE), u ortros permisos de trabajo, o acceder a contratos de alquiler formalizados, que muchas veces requieren demostrar ingresos estables. Además, contar con un contrato facilita el acceso a servicios bancarios y trámites administrativos.
  • Acceso a sectores con alta demanda: las ETT son una puerta directa a sectores que necesitan personal constantemente, como logística, limpieza, hostelería, alimentación y atención al cliente. Estos trabajos, aunque exigentes, suelen tener baja barrera de entrada, lo cual permite insertarse rápidamente en el mercado laboral.
  • Construcción de red y experiencia local: cada empleo temporal puede ayudarte a establecer vínculos con compañeras, supervisoras y otras personas del entorno laboral. Estos contactos pueden derivar en recomendaciones, referencias laborales y futuras oportunidades. Además, ganar experiencia en una empresa local mejora tu currículum y aumenta tu empleabilidad.
  • Oportunidad para mejorar el idioma y ganar confianza laboral: el entorno laboral es un espacio clave para mejorar tu dominio del idioma español, especialmente si tu idioma nativo es otro. Además, empezar a trabajar fortalece la autoestima, la autonomía y el sentido de pertenencia. Es un paso importante para recuperar estabilidad emocional y proyectar un futuro en el país de acogida.
  • Un trabajo puente hacia tus objetivos: trabajar a través de una ETT puede no ser el destino final, pero sí un paso estratégico. Estos «trabajos puente» permiten sostenerte económicamente mientras seguís formándote, tramitando tu documentación o buscando algo más estable. Son empleos que, aunque temporales, cumplen una función clave: ayudarte a avanzar en tu proceso migratorio y acercarte a un empleo digno y deseado.

¿Cuándo es mejor buscar empleo en una ETT?

  • Verano y Semana Santa: hay más vacantes por refuerzos y vacaciones.
  • Todo el año: se mantienen activas cubriendo bajas, proyectos o aumentos de producción.

Tipos de contrato que ofrecen las ETT

  1. Puesta a disposición: para trabajos puntuales.
  2. Obra o servicio: para proyectos concretos.
  3. Interinidad: para cubrir licencias o bajas temporales.

Cómo postularse a una ETT en España paso a paso

  1. Identificá las ETT activas en tu región.
  2. Registrate online o visita sus oficinas (ten en cuenta que por protección de datos puede que no te reciban el CV en mano).
  3. Carga tu CV y destaca disponibilidad, ganas de trabajar y actitud positiva.
  4. Recontacta frecuentemente: las vacantes pueden surgir sin aviso.
  5. Actualiza tu CV cargado periódicamente.

Lista de Empresas de Trabajo Temporal en España (con enlaces)

ETTEnfoque / SectorEnlace
AdeccoMúltiples sectoreshttps://www.adecco.es/
Randstad+300 oficinashttps://www.randstad.es/
ManpowerSelección y formaciónhttps://www.manpower.es/
SynergieRed internacionalhttp://www.synergie.es/
ImanLogística, limpieza, hosteleríahttp://www.empresasiman.com/
Eulen FlexiplanServicios y limpiezahttp://www.eulen.com/
FasterRed nacionalhttp://faster.es/
NortempoOficina y logísticahttp://www.nortempo.com/
Ananda GestiónMulti-sectorialhttp://www.anandagestion.com/
EurofirmsRegionalhttps://www.eurofirms.es/
Dekra EmpleoLogística ligerahttps://www.dekra.es/
Activa ETTRegionalhttps://www.activa-ett.com/
Agio GlobalMadrid y otras zonashttps://www.agioglobal.com/
Crit InterimDiversos sectoreshttps://www.grupo-crit.com/
JobandtalentETT digitalhttps://www.jobandtalent.com/

Consejos clave para acceder a tu primer empleo siendo migrante

  • Explora las ETT de tu zona.
  • Regístrate en sus webs y hazte visible.
  • Muestra motivación, compromiso y ganas de aprender.
  • Pregunta por condiciones, renovaciones y futuras oportunidades.
  • Contáctalas con frecuencia.

Seguime en Instagram (@pazaloisi) para más recursos que mejoren tu inserción laboral en España.

¿Querés estar un paso adelante en tu proceso laboral en España?

Si quieres enterarte antes que nadie de oportunidades, consejos prácticos y herramientas que realmente te ayuden a potenciar tu estrategia de inserción laboral, suscríbete a mi lista de mails.

📬 Todos los lunes te envío un correo con información clara, útil y pensada especialmente para mujeres migrantes que quieren trabajar en España.

💡 Es gratis, confidencial y puedes darte de baja cuando quieras.
👉 Suscríbete AQUÍ y empieza a recibir recursos que suman desde ya.

Programa online POTENCIA TU EMPLEABILIDAD con Paz Aloisi

8 comentarios sobre “Cómo trabajar en España siendo migrante: guía práctica sobre ETT y empleo temporal

  1. hola buenas está muy bien explicas me gusta mucho yo soy emigrantes venezolana y aún no he podido conseguir ni papeles ni empleo pero me gusta tu información y la voy a revisar todos los datos que me enviaste muchas gracias me llamo María mejía gracias

Deja un comentario

Your email address will not be published. Required fields are marked *

Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.