Menú

ENTRE NOSOTRAS

El grupo de apoyo presencial para mujeres migrantes que te ayuda a entender lo que sientes, soltar miedos y compartir tu proceso migratorio en comunidad. Un lugar donde encontrar sostén emocional y acompañamiento profesional.

Saldrás de cada encuentro con una herramienta práctica que podrás aplicar en tu día a día.

con Paz Aloisi y Paulina Chaves

GRUPO DE APOYO PARA MUJERES MIGRANTES EN BENALMÁDENA

Grupo exclusivo
plazas limitadas

¿Te pasó alguna vez…?

😔 Sentir un nudo en la garganta después de una entrevista.

😵‍ Tener angustia sin saber de dónde viene.

😕 Sentir que extrañas pero no sabes bien qué.

😬 Estar bien pero sentir que te falta algo.

🧠 Pensar: “No voy a conseguir trabajo, no estoy preparada”.

😞 Querer hablar… pero no tener con quién.

👉 No estás sola. Esto lo vivimos muchas mujeres migrantes.

paz-aloizi-estas-para-taller-bottega

Vivirás una transformación​

¿Qué es Entre Nosotras?

👭 Un grupo de apoyo presencial, dos veces al mes en Benalmádena.

🫂 Un espacio seguro para mujeres migrantes que quieren hablar, aprender y fortalecerse juntas.

🧠 Con enfoque psicoeducativo: no solo compartiremos, también
aprenderemos herramientas para comprender, reconocer e integrar cómo el proceso migratorio nos atraviesa.

Lo que vas a vivir en cada encuentro

Aprenderás a regular tus emociones: reconocerlas y poder expresarlas de manera saludable, para sentirte en paz contigo misma.

Conocerás estrategias de afrontamiento: Aprenderás a enfrentarnos a la incertidumbre, con herramientas prácticas de resolución de problemas. Soltaremos el control y habitaremos el presente.

Trabajaremos en tu Autoconfianza: Descubrirás tu verdadero valor y recuperarás la seguridad en vos misma, personal y profesionalmente, transformando los aprendizajes de la migración en tu mayor fortaleza.

Elaboración del duelo migratorio: Es un proceso por el que todas pasamos. Se manifiesta de diferente manera. Aprenderemos a aceptar el proceso migratorio, integrando nuestra trayectoria y valorando los cambios y reflexiones a los que nos invita la migración. 

Herramientas de comunicación asertivas: Aprenderemos a comunicarnos con más seguridad, en tu entorno personal y laboral. Utilizaremos herramientas de comunicación, estando presentes emocional y físicamente en nuestro discurso.

Autocuidado: Te invitaremos a escuchar tu propio cuerpo. Reflexionaremos sobre la importancia de nuestro bienestar. Reconoceremos que poner límites, priorizarte y reconocerte es un paso fundamental en tu proceso migratorio.

¿Cuándo y cómo es el programa?

Este programa ES es para vos si buscas:

Este programa NO es para vos si buscas:

Ellas ya participaron de encuentros grupales y esto es lo que dicen:

(¡ojalá la próxima seas vos!)

"Estos encuentros me sostienen, me dan energía para seguir y los espero con ilusión. Valoras estos encuentros como instantes de seguridad."
Evangelina
"Los encuentros con Paz te dan la vitalidad para las que emigramos. Nos ayuda muchísimo al día a día, al seguir la semana, al seguir el mes, porque cada encuentro te da un poco más de fortaleza. Y estos encuentros son lo que hace que nos encontremos con nuevas personas. Podés compartir las vivencias o las tristezas. Hoy puedo decir que tengo amigas acá en Málaga. "
Mariana

¿Quiénes te guiarán en este camino?

IMG_4504

Soy Paz Aloisi, mujer migrante y orientadora sociolaboral en España. Durante más de 7 años he acompañado a más de 1.500 mujeres migrantes que, como yo, han decidido empezar de nuevo en otro país.

He visto de cerca cómo la migración remueve emociones, identidades y vínculos. Y también cómo el apoyo entre nosotras hace toda la diferencia.

Por eso hoy pongo mi experiencia al servicio de este grupo: un espacio para escucharnos, fortalecernos y compartir herramientas que nos ayuden a transitar el camino migratorio con más sostén y menos soledad.

La fuerza grupal marca la diferencia: compartir este proceso con otras mujeres te permitirá sentirte acompañada, apoyada y motivada en cada paso.

paulina-chaves-psicologa

Soy Paulina Chaves, mujer, migrante y psicóloga. Llegué desde Argentina a Málaga hace casi seis años, con la idea de seguir formándome, y terminé echando raíces aquí. En el camino atravesé de todo: una pandemia, el largo y complejo proceso de homologar mi título, y un duelo migratorio que me enfrentó a muchas partes de mí. Hoy, todo eso me trajo hasta esta versión mía que soy ahora.

Cuando Paz me invitó a ser parte de este proyecto, logró darle forma a pensamientos y deseos que daban vueltas y vueltas…Siempre me decía: “Pauli, tenemos que hacer algo juntas”. Y cuando nos juntamos a trabajar, volvemos a nuestra propia experiencia migratoria, a lo que nos hubiese hecho bien tener en ese momento, a lo que deseamos que las otras tengan. Desde ahí, construimos algo hermoso que hoy toma vida y que vamos a crear juntas, entre nosotras.

grupo de apoyo de mujeres migrantes

No pierdas esta oportunidad

En ENTRE NOSOTRAS encontrarás un espacio seguro, amable y sin juicios, diseñado para que te sientas escuchada y comprendida.

Si este espacio te resuena, es para vos. Recuerda que hay solo 15 plazas disponibles.

Estamos deseando compartir contigo todo lo que hemos preparado. Y si conocés a otra mujer que pueda necesitarlo, compartile este enlace 💜

Porque entre nosotras, el camino siempre es más llevadero.

Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.